Becas CONACYT Nacionales

Becas CONACYT Nacionales.
NOTA. La siguiente información es generada de la última convocatoria a reserva de las particularidades de la nueva emisión.
Requisitos
- Estar inscrita o demostrar haber sido aceptada o aceptado por la institución en un programa de posgrado presencial registrado en el PNPC.
- Dar de alta o haber actualizado su Currículum Vitae Único (CVU) en el portal del CONACYT antes de la fecha de postulación de su solicitud.
- Entregar la documentación requerida a la Coordinación Académica del Programa de Posgrado al que está inscrita, para que sea capturada su solicitud en el portal del CONACYT.
- Haber obtenido: Un promedio mínimo de 7.80 en el nivel de estudios inmediato anterior si fueron realizados en el país y de 8.00 si fueron realizados en el extranjero o; si no cumple con el punto anterior, tener un promedio mínimo de 8.00 en cada uno de los periodos escolares cursados dentro del programa de posgrado que postula su beca (promedio recuperado) y tener todas las materias aprobadas.
- Ser estudiante de tiempo completo dentro del programa de posgrado.
- Si fue becaria y becario CONACYT, se requiere que haya obtenido el grado para el cual se le otorgó la beca y realizado el trámite de conclusión para obtener la carta de reconocimiento o la carta de no adeudo.
- Firmar electrónicamente la solicitud de beca, para ello debe tener la e.firma (antes Firma Electrónica Avanzada FIEL), la cual deberá tramitar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y atender los demás requerimientos, en el sistema del CONACYT.
Características de la beca
Apoyo económico mensual, de acuerdo al tabulador establecido en UMA, la vigencia y grado para el cual se otorga la beca, conforme al tabulador para estudiantes de tiempo completo. La vigencia será establecida en la carta y el convenio de asignación de beca que se emitirá para tal fin.
El monto del apoyo económico se otorgará tomando en cuenta meses completos, no importando el día de inicio y fin de los estudios, esto sin que rebase la vigencia máxima establecida en el capítulo IV, artículo 17 “De la Cobertura y Vigencia de las Becas” del Reglamento de Becas del CONACYT o la vigencia de estudios que el programa de posgrado haya registrado en el PNPC.
Servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante el período de vigencia de la beca con cobertura para la población becaria, y en su caso, para sus cónyuges e hijas (o hijos), conforme a las disposiciones del ISSSTE.
La vigencia de las becas será por tiempo determinado, conforme con la duración oficial del programa de estudios registrado en el PNPC, sin que exceda los plazos establecidos en el Reglamento de Becas del CONACYT.
Convocatoria de Becas CONACYT Nacionales:
https://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatorias-becas-nacionales/convocatorias-abiertas-becas-nacionales
Contacto beca CONACYT especialidad
posgrado@eneo.unam.mx

Becas CONACYT Nacionales.
NOTA. La siguiente información es generada de la última convocatoria a reserva de las particularidades de la nueva emisión.
Características de la beca
Objetivo: Ofrecer apoyos económicos para la formación a nivel de posgrado, en las modalidades de doctorado, maestría y especialidad, para la población de estudiantes inscrita en programas registrados en el PNPC
Temporalidad: La vigencia de las becas será por tiempo determinado, conforme con la duración de 4 semestres (es el tiempo que dura el Plan de Maestría) oficial del programa de estudios registrado en el PNPC
Dirigida a estudiantes de dedicación de Tiempo Completo al Programa de Maestría en Enfermería
El monto es de $11,885.17 pesos mensuales (Unidades de Medida y Actualización= 4.5 )
Requisitos
- Estar inscrita o demostrar haber sido aceptada o aceptado por la institución en un programa de posgrado presencial registrado en el PNPC.
- Dar de alta o haber actualizado su Currículum Vitae Único (CVU) en el portal del CONACYT antes de la fecha de postulación de su solicitud.
- Entregar la documentación requerida a la Coordinación Académica del Programa de Posgrado al que está inscrita, para que sea capturada su solicitud en el portal del CONACYT.
- Haber obtenido: Un promedio mínimo de 7.80 en el nivel de estudios inmediato anterior si fueron realizados en el país y de 8.00 si fueron realizados en el extranjero o; si no cumple con el punto anterior, tener un promedio mínimo de 8.00 en cada uno de los periodos escolares cursados dentro del programa de posgrado que postula su beca (promedio recuperado) y tener todas las materias aprobadas.
- Ser estudiante de tiempo completo dentro del programa de posgrado.
- Si fue becaria y becario CONACYT, se requiere que haya obtenido el grado para el cual se le otorgó la beca y realizado el trámite de conclusión para obtener la carta de reconocimiento o la carta de no adeudo.
- Firmar electrónicamente la solicitud de beca, para ello debe tener la e.firma (antes Firma Electrónica Avanzada FIEL), la cual deberá tramitar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y atender los demás requerimientos, en el sistema del CONACYT.
Características de la beca
Apoyo económico mensual, de acuerdo al tabulador establecido en UMA, la vigencia y grado para el cual se otorga la beca, conforme al tabulador para estudiantes de tiempo completo. La vigencia será establecida en la carta y el convenio de asignación de beca que se emitirá para tal fin.
El monto del apoyo económico se otorgará tomando en cuenta meses completos, no importando el día de inicio y fin de los estudios, esto sin que rebase la vigencia máxima establecida en el capítulo IV, artículo 17 “De la Cobertura y Vigencia de las Becas” del Reglamento de Becas del CONACYT o la vigencia de estudios que el programa de posgrado haya registrado en el PNPC.
Servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante el período de vigencia de la beca con cobertura para la población becaria, y en su caso, para sus cónyuges e hijas (o hijos), conforme a las disposiciones del ISSSTE.
La vigencia de las becas será por tiempo determinado, conforme con la duración oficial del programa de estudios registrado en el PNPC, sin que exceda los plazos establecidos en el Reglamento de Becas del CONACYT.
Convocatoria de Becas CONACYT Nacionales:
https://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatorias-becas-nacionales/convocatorias-abiertas-becas-nacionales
Contacto beca CONACYT maestría
dgarcia@posgrado.unam.mx
Estimulo para la graduación oportuna de maestría
Objetivo: Fortalecimiento de los Programas de Posgrado estimulando la obtención del grado de manera oportuna de los egresados de Maestría y Doctorado, a través de un incentivo económico.
El estímulo se entregará por única vez y en una sola exhibición de acuerdo al siguiente tabulador:
Maestría: $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M. N.)
Doctorado y doctorado directo: $ 26,000.00 (veintiséis mil pesos 00/100 M.N.)
Requisitos: Podrán ser candidatos (as) los graduados (as) que:
- Obtengan el grado a más tardar en el semestre posterior a su última inscripción, considerando los tiempos señalados a continuación: • Maestría: dos y medio años. • Doctorado: cuatro y medio años. • Doctorado directo: cinco y medio años, sin antecedentes de maestría.
- Hayan obtenido el grado entre el 27 de enero del año en curso y el 12 de febrero del año siguiente.
- Haber realizado sus estudios en modalidad presencial, y sin haber obtenido calificación de 5, NA o NP.
- Cargar los requisitos documentales en archivos independientes en formato pdf, no mayor a 6 Mb:
a. Constancia de examen o Acta de grado.
b. Historia Académica No Oficial o Constancia de Actividad Académica para Beca (Reporte del sistema de la SAEP). En caso de existir alguna aclaración o situación particular, adjuntar el documento que la justifique.
c. Carta responsiva (descargable del SIIPosgrado).
d. Carátula del estado de cuenta bancario del beneficiario con una antigüedad de 3 meses como máximo, deberá ser una cuenta mexicana, contener nombre, RFC, número y tipo de cuenta, número de cuenta CLABE y número de sucursal. No deberá tener restricción por monto a transferir.
Registro únicamente digital en el Sistema Integral de Información del Posgrado (SIIP)
https://siip.posgrado.unam.mx/siip/Menu/Login
Datos de contacto
5623-0222 ext. 80309 y 80165.
Horario de atención 9:00 a 14:00 hrs
Ubicación
Unidad de Posgrado Edificio “K” Segundo Piso. Circuito de Posgrados Ciudad Universitaria.
dgarcia@posgrado.unam.mx
