banner-esp-5
Oferta académica
banner-esp-4
Antecedentes y objetivo
banner-esp-3
banner-esp-2
banner-esp-1
Docentes
laboratorio-1
Esp-Enf-1
previous arrow
next arrow

Descripción

Este campo de conocimiento profundiza en las habilidades y actitudes requeridas para el cuidado de la persona con problemas del sistema músculo esquelético en las diferentes etapas de la vida. Incluye el estudio de los conocimientos teóricos y metodológicos para una práctica avanzada e innovadora con énfasis en las intervenciones de enfermería especializadas y en la aplicación de las diversas tecnologías que se utilizan para el cuidado en la prevención, el diagnóstico y tratamiento médico y/o quirúrgico, experto en atención neuro-vascular, tracción y terapia de movimiento continuo, así como tratamientos de fundición y diseño de prótesis. La formación del alumno le permite proporcionar cuidados en diversos ámbitos como son: el hospitalario, residencias para adultos mayores, las empresas de bienes y servicios, el diseño de ortésis y prótesis, en escuelas, y en la atención domiciliaria.

El especialista en Enfermería Ortopédica, además de poseer los conocimientos teóricos, metodológicos e instrumentales, disciplinares y profesionales, es un profesional en el cuidado de la persona con problemas del sistema músculo esquelético, en las diferentes etapas de la vida. Realiza intervenciones independientes como: la valoración, diagnóstico y cuidados especializados a la persona; e interdependientes encaminadas a la participación en el uso de la tecnología, que se requiere para los diferentes tratamientos médicos o quirúrgicos.

Perfil de ingreso

Los aspirantes a la Especialización en Enfermería Ortopédica, al igual que las demás especializaciones que integran el PUEE, deberán poseer los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

  • Conocimiento y dominio de los elementos teóricos, metodológicos e instrumentales básicos de la disciplina.
  • Habilidad para el estudio independiente y para la comunicación oral y escrita.
  • Compromiso para el cuidado de la salud de las personas.
  • Interés por emprender acciones educativas en favor de la salud de diversos grupos sociales.
  • Actitud favorable para establecer procesos de comunicación individual y grupal, preservando el respeto a la diversidad cultural.

Sedes

  • Dato no disponible por el momento

Campo profesional

El egresado podrá ejercer en:

  • Los escenarios para el desempeño del especialista son las instituciones públicas o privadas de atención a la salud de alta especialidad, los servicios de hospitalización ortopédica, residencias para adultos mayores, la industria, escuelas, la atención domiciliaria y práctica independiente.