Descripción

Este campo de conocimiento comprende el estudio, el análisis, la evaluación y el monitoreo de la salud de la población con un enfoque preventivo y anticipatorio al daño. Incorpora el método epidemiológico y el enfoque de riesgo que permitan al alumno especializarse en intervenciones independientes y multidisciplinarias. Así también integra el análisis de las políticas y programas de salud, las estrategias de aplicación e incluye el conocimiento de los aspectos culturales de los diversos grupos poblacionales, las acciones preventivas, la educación, la promoción de la salud, el saneamiento ambiental y la generación de entornos saludables dentro de un marco ético y humanístico profesional.
Sedes
-
- Unidad de Posgrado, C. U.

Campo profesional
El egresado podrá ejercer en:
- Jurisdicciones Sanitarias.
- Unidades de Primer Nivel de Atención.
- Unidades de Atención Primaria a la Salud.
- Hospitales de 2° y 3° Nivel de Atención en: Comités de VigilanciaEpidemiológica.
- Programas de control de enfermedades crónicas y degenerativas.
- Práctica privada independiente.
- Atención domiciliaria.
- Protección a la Salud Escolar y Laboral.
- Detección de riesgos escolar, laboral y familiar.
- Consultoría y docencia.
